
Sebastián Uranga es uno de los jugadores históricos de la Liga Nacional de Básquetbol y de la selección argentina que marcaron el camino de la competencia nacional. El nacido en Paraná, Entre Ríos, cuenta con una extensa trayectoria, pasando también por el rol de entrenador y dirigente de la Confederación Argentina, cargo que dejó hace algunos meses.
El ex Ferro Carril Oeste, entre otros equipos, contó en diálogo con Minuto Cero cómo fueron esos primeros años de la competencia y de qué forma se fue gestando la Liga Nacional que conocemos hoy. El ala pívot recordó sus tres títulos, dos con el equipo verde de Capital Federal y el tercero con Olimpia de Venado Tuerto y el hecho de color que refiere que dichos palmarés fueron ante Atenas de Córdoba.
Al contar sobre ese equipo de Ferro que ganó su primer título, justamente ante el conjunto cordobés, Uranga recordó: “En esa temporada del ´85 hubo dos equipos que marcaron claramente que eran los mejores, se vislumbraba desde temprano que iban a ser finalistas del torneo, como fue todo ese torneo, con apoyo popular en todos lados, desde el Corazón de María hasta el Héctor Etchart. Fue la única final que se jugó al mejor de tres partidos”.
Uranga tuvo una extensa carrera como jugador de la Selección de baloncesto de Argentina, iniciándose con participaciones en el Sudamericano y en el Panamericano Juvenil de 1982, y el Mundial Juvenil del año siguiente. Su debut en la selección mayor fue en el Preolímpico 1984 disputado en San Pablo, Brasil.
Participó de los preolímpicos de 1984, 1988 y 1992, los sudamericanos de 1987 (donde fue campeón), 1989, 1991 y 1993, los premundiales de 1989 y 1993 y los Juegos Panamericano de 1991. A nivel mundialista participó de los Mundiales de 1989, 1990 y 1994.
Entre 2004 y 2007 fue entrenador de Unión de Santa Fe en la Liga B. Dirigió a Asociación Española de Charata en el Torneo Nacional de Ascenso 2007-08. Su última experiencia como técnico fue en Atlético Echagüe Club, entre 2012 y 2014.
El ex jugador habló sobre estos temas y recordó varios momentos de su historia deportiva y como parte fundamental del crecimiento de la Liga Nacional de Básquetbol.
Escuchá a continuación la nota completa con Sebastián Uranga.
Tambien te puede interesar
Barrio Parque batalló y se quedó con el triunfo ante GEPU
Barrio Parque pisó fuerte en Paraná
Fue suspendido el encuentro entre Colón y Barrio Parque